16 de noviembre - Memoria opcional
Eisleben, Alemania, hacia 1256 - Monasterio de Helfta, Alemania, 1302
Nacida en 1256 en Eisleben, Alemania, a la edad de 5 años fue confiada a las monjas de Helfta y pasó con ellas el resto de su vida. Educada en la excelente escuela de la abadía, pronto reveló una inteligencia fuera de lo común. A los 26 años tuvo una visión en la que se encontraba frente a un seto de espinas. El Señor la levantó y la puso de costado. """"Desde entonces empecé a seguir la fragancia de tus bálsamos y aprendí en poco tiempo que el yugo de tu amor es suave y ligero"""". De su progreso en la vida del espíritu nos informa su obra 'Revelaciones', que consta de cinco libros. Sólo el segundo, el 'Legatus', un himno a la misericordia de Dios, está escrito de su puño y letra. El primero, una biografía suya, y los demás fueron compuestos tras su muerte por una hermana, a partir de sus notas y relatos. En la base de sus experiencias místicas hay celebraciones litúrgicas, mientras que el lenguaje muestra una fuerte impronta bíblica. Por último, su doctrina es cristocéntrica. La misericordia del Salvador la transporta a su divinidad hasta el punto de que, como María, se siente esposa y madre de Jesús. Viviendo constantemente en la presencia de Dios, ve siempre a Jesús, el Dios hecho hombre, el Salvador con el corazón desgarrado y vive dispuesta a sufrir lo que aún le falta de la pasión de Cristo Una de las más grandes místicas cristianas, murió en 1301 o 1302.
Etimología: Geltrudis = la virgen de la lanza, del alemán
Emblema: Lirio
Santa Geltrudis, llamada Magna, virgen, que desde su infancia se dedicó con gran empeño y ardor a la soledad y a los estudios literarios y, convertida totalmente a Dios, ingresó en el monasterio cisterciense de Helfta, cerca de Eisleben, en Alemania, donde recorrió admirablemente el camino de la perfección, consagrándose a la oración y a la contemplación de Cristo crucificado. Su tránsito se celebra mañana.
17 de noviembre: en Helfta, cerca de Eisleben, en Sajonia (Alemania), aniversario de la muerte de santa Geltrudis, virgen, cuya memoria se celebra el día anterior a éste.