Una de las representaciones más fascinantes de Santa Faustina es, sin duda, la tallada en madera de tilo. Este tipo de madera, conocida por su suavidad y la facilidad con la que se puede trabajar, es especialmente apreciada por los escultores para realizar obras detalladas. La talla a mano de Santa Faustina en madera de tilo capta no sólo su serenidad y devoción, sino también la delicadeza de sus rasgos, que casi parecen cobrar vida bajo las herramientas del artesano.
El arte de la talla en madera es un proceso que requiere paciencia y precisión, y la obra de Santa Faustina es un excelente ejemplo de cómo esta técnica puede utilizarse para transmitir profundidad espiritual y emocional. Los escultores que trabajan la madera de tilo para crear imágenes sagradas como la de Santa Faustina no sólo participan en un acto de creación artística, sino también en una forma de oración y meditación.
Las tallas de madera de tilo de Santa Faustina son objetos de devoción que atraen a fieles y admiradores por igual, ofreciéndoles un punto de contacto tangible con la santidad y la historia de esta figura tan venerada. Cada escultura es única y refleja la mano y el espíritu del artista que la creó, y sigue inspirando a quienes buscan consuelo y guía en la Divina Misericordia.