10 de febrero
Norcia, Perugia, hacia 480 - Montecasino, Frosinone, hacia 547
Es ya de noche, aquel 7 de febrero del año 547, cuando san Benito de Norcia se levanta para concluir su encuentro anual con su hermana, santa Escolástica, en aquella casita bajo Montecasino, a medio camino entre los monasterios de los dos hermanos. Pero la mujer quiere que la conversación espiritual con su hermano se prolongue y rompe a llorar: una súbita tempestad de truenos colmaría su deseo, que, como señala Gregorio Magno en sus """"Diálogos"""", nace de un profundo amor. Un amor por el Evangelio y por el ejemplo de su hermano: Escolástica, en efecto, nacida en Norcia en 480, había caminado junto a Benito hacia la vida religiosa monástica. Y en su vida se encierra la contribución del mundo femenino al nacimiento del monacato occidental. A Escolástica la conocemos por los """"Diálogos"""" de san Gregorio Magno. Virgen sabia, antepuso la caridad y la contemplación pura a las simples reglas e instituciones humanas, como manifestó en su última conversación con su hermano San Benito, cuando con la fuerza de la oración """"pudo más, porque amó más"""".
Patrocinio: Hermanas
Emblema: Paloma, Lirio
Memoria de la deposición de Santa Escolástica, virgen, que, hermana de San Benito, consagrada a Dios desde la infancia, tenía junto con su hermano tal comunión en Dios, que una vez al año en Monte Cassino, en el Lacio, pasaba un día entero en alabanzas a Dios y en sagrada conversación.