4 de septiembre
Colonia, 4 de septiembre de 1089
En Colonia, de la Lotaringia, en la actual Alemania, santa Irmgarda, que, condesa de Süchteln, dedicó todos sus bienes a la construcción de iglesias.
Era hija del conde Godizo de Aspel, en el Bajo Rin, pariente de san Enrique II y de su esposa santa Cunegonda. Sobre la tumba de sus padres, en Rees, Irmengarda hizo construir una iglesia en honor de la Santísima Virgen; Enrique III le concedió muchas tierras en Bélgica y Holanda el 15 de febrero de 1041, y el papa san León IX la visitó en Aspel en 1049. Poco después abandonó la casa paterna y se hizo ermitaña en Suechteln. Tras una peregrinación a Roma, vivió en Colonia, desde donde llevó a Roma, en una segunda peregrinación, tierra del cementerio de Santa Úrsula, que se transformó en sangre. Murió hacia 1089, probablemente el 4 de septiembre en Colonia. Su tumba se encuentra detrás del altar mayor de la catedral de esta ciudad.
Ya en 1319 se le concedió el título de santa; su fiesta se celebraba el 4 de septiembre y el 10 de noviembre y el culto floreció sobre todo en Colonia, Rees, Suechteln y Aspel. Irmengarda es representada como una noble dama con una corona en la cabeza, en una mano la maqueta de una iglesia y en la otra un bastón. P. Nuremberg cree que Irmengarda debe identificarse con Irmentrude, condesa de la casa de Luxemburgo, cuyo nombre aparece con frecuencia en los mapas renanos del siglo XI.