Habla al menos seis idiomas, entre ellos alemán, italiano, francés, latín, inglés, castellano y tiene conocimientos de portugués, así como de griego antiguo y hebreo. Es miembro de varias academias científicas europeas, como la francesa Académie des sciences morales et politiques, y ha recibido ocho doctorados honoris causa de diversas universidades, entre ellas la Universidad de Navarra; también es ciudadano honorario de las comunidades de Pentling (1987), Marktl (1997), Traunstein (2006) y Ratisbona (2006). Es pianista y tiene preferencias por Mozart y Bach. Es el sexto y posiblemente el séptimo Papa alemán después de Víctor II (según el origen de Esteban VIII, no se sabe si nació en Roma o en Alemania). En abril de 2005 fue incluido por la revista Time entre las cien personas más influyentes del mundo.
El último Papa con este nombre fue Benedicto XV, que ocupó el cargo de 1914 a 1922 y pontificó durante la Primera Guerra Mundial. Ratzinger fue el primer decano del Colegio Cardenalicio elegido Papa por Pablo IV en 1555, el primer cardenal-obispo elegido Papa por Pío VIII en 1829 y el primer superior de la Congregación para la Doctrina de la Fe que alcanzó el Pontificado por Pablo V en 1605.
Benedicto XVI fue el primer Papa desde Juan XXIII en utilizar el camuflaje. También fue el 1er Pontífice en visitar un museo judío.
Dimitió el 28 de febrero de 2013, justificándose en su comunicado de renuncia en que sus fuerzas, debido a su avanzada edad, ya no le permitían ejercer adecuadamente su pontificado.